
Por ejemplo, agarrar de la mano a un adulto para cruzar la calle.
Definición
“PRUDENCIA: (RAE 1. f.) Templanza, cautela, moderación. 2. f. Sensatez, buen juicio.
3. f. Rel. Una de las cuatro virtudes cardinales, que consiste en discernir y distinguir lo que es bueno o malo, para seguirlo o huir de ello.»
Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española (23.aed.). Madrid, España: Autor.
“Para mí la prudencia es tener cuidado al cruzar la calle y pasar cuando el semáforo esté en verde”.
Marçal , 9 años
Cuento
- Los tres cerditos
Deja tu comentario