Ser Firmes y Amables al mismo tiempo.
Principio básico de Disciplina Positiva
El principio básico de la Disciplina Positiva es ser firme y amable al mismo tiempo.
Pero ¿Cómo lo conseguimos?
Si analizamos estas dos palabras podríamos decir que siendo firmes con el niño/a estamos respetando al adulto, las normas de convivencia coherentes de nuestra unidad familiar, y enseñándoles los principios básicos para las relaciones humanas. Si esta firmeza la aplicamos siendo amables, estaremos respetando la dignidad del niño/a.
En la mayoría de conflictos solemos saltar de la Firmeza a la Permisividad, sirviéndome cómo ejemplo la utilización del móvil. ¿A quién no le ha pasado?
Pactamos con ellos/as que sólo pueden utilizar el móvil durante media hora. Cuando ese tiempo pasa y nosotros estamos relajados haciendo cualquier otra tarea, dejamos pasar los minutos y no somos conscientes que el pacto que habíamos acordado lo estamos incumpliendo nosotros mismos, volviéndonos en este caso permisivos. Ellos/as siguen sumergidos en el juego donde el tiempo parece no pasar. Y en realidad es así, su cerebro tiene un sinfín de estímulos provocados por las imágenes y sonido del móvil, por lo que su atención está centrada únicamente en esa tarea.
Para no saltar a la firmeza excesiva, ni a la permisividad debemos encontrar el punto medio. Esto no quiere decir que dejemos de ser “flexibles”. No nos olvidemos de la “conexión emocional”, como hablábamos en el artículo anterior.
Es muy importante la anticipación y el hecho de acordar mutuamente el tiempo de utilización del móvil o de mirar la televisión. El momento de salir de la bañera también puede ser otro ejemplo, o bien puede serlo la hora en la que nos vamos a ir del parque.
En el libro de Disciplina Positiva “Cómo educar con firmeza y cariño”, Jane Nelsen nos explica las diferencias que existen en el modo de educar. Los tres principales enfoques para la interacción entre niños/as y adultos son los siguientes:
Padres severos (control excesivo)
- Orden sin libertad
- No hay opciones
- “Lo haces así porque yo lo digo”
Padres permisivos (sin límites)
- Libertad sin orden
- Opciones ilimitadas
- “Puedes hacer lo que te apetezca”
Disciplina Positiva (amabilidad y firmeza al mismo tiempo)
- Libertad con orden
- Opciones limitadas
- “Puedes decidir qué hacer dentro de unos límites que sean respetuosos con todos”
¿Cuál es tu estilo educativo?
La Disciplina Positiva es un enfoque que no incluye ni el control excesivo ni la permisividad. Está basada en el respeto mutuo y la colaboración, es firme y amable al mismo tiempo. Forma una base para enseñar competencias para la vida fundamentadas en el “autocontrol”, por lo que los niños/as se vuelven responsables de su propia conducta.
Cuando somos excesivamente severos o autoritarios, los niños/as dependen de un control “externo” por lo que la conducta del menor se convierte en responsabilidad del adulto. Cuando los padres o madres no están presentes para premiar o castigar las conductas de los niños/as, éstos podrían no saber cómo actuar ante determinada circunstancia, puesto que no han desarrollado de forma interna criterios y valores sobre lo que es correcto e incorrecto.
La excesiva permisividad hace que los niños/as no tengan normas o que eludan sus responsabilidades y no cumplan según nos convenga, por lo que básicamente les estamos enseñando irresponsabilidad.
Utilizando la firmeza con amabilidad, la comunicación entre padres/madres e hijos/as será más favorable. Podemos ser firmes a la hora de educar nuestros hijos/as siempre y cuando seamos respetuosos con ellos/as sin dañar su autoestima al imponer las normas. Éstas deben ser claras y coherentes, y los niños/as pueden aportar ideas a la hora de decidirlas, lo que creará que se sientan seguros y respetados.
Y lo más importante: al tiempo que fortalecerás la relación con tus hijos/jas, en sus cerebros se establecerán conexiones neuronales relacionadas con destrezas emocionales y sociales que les servirán ahora y a lo largo de toda la vida.
Y recuerda que no estás sólo en esta maravillosa labor de la educación a los adultos del futuro.
Mª Carmen Cabezas
Educadora de familias Certificada en Disciplina Positiva
Inteligencias Múltiples, inteligencia reflexiva y de autorregulación
Neurociencias y Liderazgo “Neuroliderazgo”
Capacitación Docente en Neurociencias
E.mail: mccabezasromero@gmail.com