El Colegio de primaria de San Miguel de Abona en Tenerife, es uno de nuestros primeros jugadores. Sus alumnos, después de Jugar al Juego de los Tótems , nos han escrito unos fantásticos cuentos sobre valores que queremos compartir con !todos vosotros!
El cumple misterioso
En una galaxia en el año 2012 había un platillo volante, unos aliens quería estudiar a los humanos. Así que fueron a la tierra, mientras en la tierra un niño llamado Lin y sus amigos estaban con su familia celebrando su cumpleaños, pero cuando Lin sopló las velas se rompió un cristal. Todos menos Lin y sus amigos fueron a mirar. Los aliens se llevaron a Lin y Mifa. Llegaron a su platillo volante.
Lin se despertó. Sus amigos todavía estaban dormidos. Lin vió a un alien que estaba vigilando, pero se fue urgentemente y al alien se le cayó un guante. Lin cogió el guante y vio que encajaba en la cerradura de la nave. Entonces puso el guante en la cerradura y se abrió la puerta, llamó a sus amigos y vio seis trajes de astronautas, tomó tres y se los puso a sus amigos para que todos pudieran volver juntos a la tierra. Lin salió y estaba en la luna y lo sabía porque desde ahí se veía la tierra. Y al final vino un robot de la Nasa y todos subieron a la nave. Llegaron a su casa y no dijeron nada.
La Amistad
Juanjo -Colegio San Miguel de Abona-Tenerife
Los valores fantasmales
Érase una vez, en un país no muy lejano, en el año mil novecientos noventa y tres, en el que había dos hermanos que siempre estaban discutiendo. Un se llamaba Wilson, él era un niño muy responsable e inteligente. Su hermano mayor se llamaba Jarry. Jarry solía gritar tan fuerte que su voz se escuchaba por todo el mundo. Los hermanos se decían unas palabras muy feas.
La madre para evitar esos problemas, mandaba a cada uno a su habitación para que se tranquilizaran y acabaran con su enfado. Pero por desgracia para la madre, era peor porque discutían gritando cada uno desde su habitación.
Un día Wilson y Jarry fueron con su familia a una feria que se encontraba cerca de su ciudad. Ambos se montaron en un tiovivo, en la casa del Terror y en los cochitos locos.
También montaron en una extraordinaria y gigantesca noria. Al rato que se subieron, inesperadamente se quedaron atrapados y en ese mismo instante se apagaron todas las luces de la ciudad. Todos consiguieron escapar excepto Wilson y Jarryson.
Nuestros amigos que no se llevaban muy bien, se quedaron atrapados en lo alto de la Noria. Los hermanos sin pensarlo comenzaron a gritar pidiendo ayuda. Por desgracia a los cinco minutos se quedaron afónicos porque siempre estaban discutiendo. Al cabo de un rato se pudo contemplar una espantosa y pequeña luz verde que poco a poco iba creciendo. De repente un fantasma iba saliendo por esa especie de portal intergaláctico.
El Fantasma les dijo:
-Uuuuh !Hola Wilson! !Saludos Jarryson! Yo me llamo Charly y como podéis imaginar soy el responsable de todo este caos.-Sentenció-
-!Socorroooooo! intentó gritar Wilson
-No os asustéis vengo a explicaros que son los valores -dijo el fantasma-. Veréis , los valores ayudan a las personas a ser mejores, como por ejemplo: si le hacéis más caso a vuestra madre, podréis pasar más rato en familia y divertiros más. O también podéis practicar la tolerancia, por ejemplo Jarryson mañana tu propones algo y Wilson tu deberás aceptarlo y al día siguiente te tocará a ti. ¿Vale?
-!SIi, si haremos lo que nos pidas! – Gritó Jarryson aterrado
Y desde ese momento la Tierra solo era paz y tranquilidad.
Colorín colorado este cuento se ha acabado… La obediencia y la tolerancia intenta practicar y otros valores más, para vivir en un planeta FELIZ!
Luz-Colegio San Miguel de Abona -Tenerife
El Civismo en la Tierra
En una bola mágica puedo ver como en un futuro muy lejano, en el año 3075, nace un robot con la tarea de enseña civismo, pues en la tierra se habían olvidado de practicarlo. El robot se llamaba Jimy, él era muy astuto, pero no sabía que en la Tierra se encontraría con Damián el líder del planeta, que era muy grosero y no sabía nada de civismo.
Una mañana de primavera Jimy fue al supermercado y se encontró con una pelea. Lo siguiente que hizo fue resolverla:
-¿Eooo que no tenéis civismo?
– ¡Nooo! Respondieron
-Pues miren, el civismo es parte de la educación: respetarse mutuamente unos a otros es un comportamiento cívico.
-Vale no pelearemos ¡Te pedimos perdón!
Jim- Perdonados -contestó Jimy-
Días más tarde y abrió un local llamado “Jimy Tertulia”, al que todo el mundo iba a conversar y hablar de civismo.
Damián el líder del planeta le cerró el local por envidia, quería seguir siendo maleducado, entonces Jimy se fue hablar con él:
-Jimy te informamos de que tu local de tertulia quedará cerrado por mi nueva ley.
-¿Tu no conoces las leyes de la democracia?
-No, porque no me interesan, contestó el líder
-Pues si no las conoces, no es mi problema, así que vamos a relajarnos – dijo Jimy-
-Vale! –Contestó Damián-
-Vamos a ver Damián, ¿A ti te gusta ser feliz? – Preguntó Jimy-
– Si – Respondió Damián
-¿Y que los demás sean felices? – Preguntó de nuevo Jimy-
-También – Asintió el líder-
– Entonces, ¿porque no te gusta el civismo?
-Muy fácil, porque no sé lo que es –Finalmente reconoció Damián-
–Mira el civismo es el comportamiento social como: ser educado, respetándose mutuamente unos a otros y ser buena gente. ¿Tú quieres que todos te acepten?
-Si claro, me has convencido!. ¿Quieres ser mi amigo? – preguntó Damián
– Si –respondió Jimy-
Y colorín colorado este cuento se ha acabado
Moraleja: Deja que los demás aprendan de ti y tu de ellos
Daniel -Colegio San Miguel de Abona-Tenerife
El Gran Partido
En un país muy lejano llamado Espectro, había unos niños llamados: Samuel, Lucas y Javier.
Samuel era muy buen jugador pero poco amistoso. En cambio Lucas y Javier eran buenos jugadores y muy buenos amigos. Ellos decían que aunque no destacaran por ser buenos jugadores, no pasaba nada, porque si perdían ellos siguen contentos. Porque lo importante era pasárselo bien.
Un día de verano a Samuel, Lucas y Javier, los convocaron para un partido de fútbol. El Equipo de Lucas iba segundos y el otro equipo era primero. Javier confiaba en su equipo pero Samuel no, porque el marcador no les favorecía. ¡Estaban perdiendo!
Entonces Lucas dijo –Aunque vayamos perdiendo si tenemos confianza en nosotros mismos, seguramente podemos ganar este gran partido de fútbol y añadió: ¡Venga chicos que si nos esforzamos y corremos podemos ganar!. Se unieron en un grito de guerra: ¡A ganar, a ganar, a ganar!
De repente, de un saque de esquina lanzado por Samuel que remato Javier de cabeza, consiguieron el gol del empate. Y todos juntos fueron a celebrar el gol. Seguidamente empezó la segunda parte. Pasado un rato en el último minuto, le hicieron un penalti a favor de Samuel, Lucas y Javier. Lucas se dispuso a tirar el penalti, Lucas chutó y goooooooolazo de Lucas!!!
Finalmente todo el equipo de Samuel, Lucas y Javier se fueron al vestuario del campo a celebrar ese grandioso, espectacular e impresionante victoria de su equipo. Se lo pasaron muy pero que muy bien.
Y con este final de cuento, la confianza es lo que a ti siempre te va a hacer muy, muy feliz porque te ayuda a conseguir lo que te propones.
¡Cuéntales a otros este grandioso cuento!
Diego -Colegio San Miguel de Abona-Tenerife
La Vida De Roberto
Érase una vez, en el año 2020 un niño llamado Roberto. Él era guapo, alto, tenía los ojos verdes y el pelo largo, rizado y castaño. Era un buen niño, per algunas veces era ruin, alegre, listo, generoso y bueno jugando al fútbol. Roberto tenía un hermano llamado Amador. Amadorsito era medio feo, altísimo, tenía los ojos marrones y el pelo liso y rapado, él era mal educado, le pegaba a Roberto porque estaba celoso, él era egoísta, antipático e incivilizado.
Una vez Roberto estaba en su cuarto, tenía la cama hecha y todo preparado, después se fue a comprar y de repente Amador entró en su habitación y lo rompió todo. Cuando Roberto regresó y entró en su cuarto y lo vio todo desordenado dijo:
-¡Mamá, ven por fi!-
La madre fue y dijo: – ¿Qué quieres?
-Amador me lo ha tirado todo – Dijo Roberto
-¡Ver aquí Amador!-Dijo la madre de Roberto
Amador fue y dijo: Yo no he sido
Y la madre respondió: – Mañana estáis los dos castigados sin play-
-¡Noooooooooo! –Dijo Roberto
Al día siguiente Roberto estaba durmiendo y de repente Amador se acercó a la cama de su hermano y lo despertó. Roberto se enfadó y en vez de decírselo a su madre, se rebotó y le tiró de los pelos. Amador se chivó a su madre y arrestó a Roberto. Amador se puso a chillarle, Roberto se cabreó y se lo dijo a su madre, que los arrestó a los dos, cada uno en su habitación. Después su madre se fue y Amador peleó con Roberto, y cuando su madre llegó dijo: -¡Arestados los dos! Y de aquí no se mueven!
Amador se reía porque él no usaba la play, y entonces se ponía con el móvil y la Tablet y cuando Roberto cogía su Tablet Amador se la quitaba, entonces Roberto se lo decía a su madre y Amador contestaba que él no había sido y la madre los arrestaba de nuevo a los dos…. y mejor no sigo, porque era así todos los días!
El padre que había vuelto de Sevilla, se trajo a unos amigos que eran constructores de cualquier cosa. Estos crearon un Robot llamado Brad, este era un robot diseñado para hacer a la gente generosa, simpática, alegre, buena gente, etc. Era simpático y se dedicaba a educar a la gente.
Pero con Amador parecía imposible. Estuvieron días y días, meses y meses, años y años, y todo lo que fuera para que Roberto lo pasara bien y disfrutara la vida como todo niño feliz con su hermano. Finalmente pudo ayudar a que Amador fuera mejor y que le fuera bien para tuviera un buen trabajo y madurara, al menos un poco.
Y por fin Brad lo consiguió, así fue como Roberto y Amador fueron buenos hermanos de verdad y consiguieron ser todas esas cosas buenas.
Moraleja: Hay que hacer lo que te propones
Hugo -Colegio San Miguel de Abona-Tenerife
Las Cocineras
Hace unos años ocurrió una historia de una señora llamada: Optimista.
Optimista era demasiado atrevida. Un día por la calle se encontró a una amiga llamada Virtudes. Llevaban tres años sin verse y a Optimista le gustaba como Virtudes cocinaba.
Un día se retaron a ver quién hacia los espaguetis más rápidos y sabrosos.
Decidieron quedar en la casa de Virtudes para cocinar. Pero antes debían ir a comprar los ingredientes que cada una utilizaría en su menú, por lo que se fueron al supermercado más cercano, a la casa de Virtudes.
Cada una fue eligiendo lo que necesitaba para hacer su mejor receta ya que las dos querían ganar. Eligieron los productos más frescos y los mejores que pudieron encontrar.
La ganadora se llevaría 500€ y eso era algo que las ponía muy nerviosas, deseaban ser las ganadoras para llevarse el premio, pero sobre todo para ganar a su amiga.
Una vez comprados los ingredientes, volvieron a casa.
Empezaron a cocinar cada una por su lado, iba ganando Virtudes pero Optimista la iba alcanzando poco a poco, las dos muy nerviosas cocinaban lo mejor que podían, pero Optimista observaba a su amiga y se dio cuenta de que Virtudes trabajaba como una profesional, lo que le hacía pensar que su amiga ocultaba algo.
A optimista se le ocurrió llamar a una amiga cocinera para preguntarle si conocía a Virtudes, esta amiga le contó que efectivamente Virtudes era una cocinera profesional y que había participado en muchos concursos.
A Virtudes le sobraba tiempo y se puso a fregar la losa y a recoger la cocina.
Sin darse cuenta de que el tiempo se le acababa y no había terminado su plato, ni había escuchado las bases del concurso, y no había hecho una sabrosa salsa.
Optimista empezó hacer una rica salsa de champiñones y estaba tan concentrada en hacer bien su plato que no se dio cuenta de que su amiga había perdido el tiempo y no había terminado la salsa, ni había emplantado su comida.
Cuando Virtudes vio que se acababa el tiempo, fue cuando empezó a correr queriendo hacer la salsa, pero ya no le quedaba tiempo para terminarla, entonces fue cuando se dio cuenta que el exceso de confianza había hecho que no le diera tiempo para hacer su plato, pensó que le sobraría tiempo y no que tenía que preocuparse. En cambio Optimista había estado haciendo bien su trabajo, con mucha responsabilidad y no solo había terminado, sino que había emplatado en perfectas condiciones.
Cuando el jurado probó y vio los dos platos presentados, le gustó mucho más el de Optimista, ya que estaba terminado y perfectamente presentado.
El jurado dio como ganadora a Optimista por lo bien que había hecho su trabajo.
Optimista si tuvo la salsa terminada a tiempo y Virtudes no la tenía por chulearse y no escuchar y leer bien las bases del concurso.
Moraleja: No te creas el mejor, siempre puedes fallas, sobre todo si no sabes escuchar.
Daniela – Colegio San Miguel de Abona-Tenerife
La Máquina de un NO o un Si
Un día en un lugar fantástico existía un abuelo que tenía unos nietos. Una no era civilizada, otra no tenía paciencia y otro era antipático. Una tarde el abuelo vio una revista y observó una máquina que a las personas les convertía un “no” en un “si”. De repente piensa en sus nietos/as. Nicaela, Angela y Doisel, y como sus nietos/as no respetaban ni eran educados, pensó meterlos en la máquina para que cambiara y fueran lo contrario de los que son: civilizado, paciente y simpática.
Al día siguiente el abuelo se puso hacer la máquina. Nicaela le dice a Doisel, pásame la leche y cállate”, en la tarde Doisel le dice a Ángela:”Pásame la pelota tonta”. Y por la noche Ángela no tuvo paciencia para que le saliera el agua caliente de la ducha.
Por la noche el abuelo había acabado la máquina, entonces cuando sus tres nietos/as estaban dormidos en sus camitas, metió a Nicaela dio 10 vueltas y salió con los pelos para arriba y lo mismo con los otros dos hermanos.
Nicaela sospechó un poco per no pasó nada.
Al día siguiente Nicaela le dice a Doisel:”¿Puedes pasarme la leche, por favor?” y le dice Doisel:”yo, encantada”. Por la tarde Doisel le dice a Ángela:”¿Me puedes pasar la pelota?” y Ángela le contesta: ”!Claro que si hermanito!”. Y por la noche Ángela tubo paciencia para que le saliera el agua caliente.
Y así es como el abuelo y los nietos se sintieron la familia más feliz del mundo.
Y colorín colorado, este cuento se ha acabado, y la buena suerte ha triunfado”
Moraleja: Hay que ser educado
Kenya – Colegio San Miguel de Abona-
Un Gran Equipo
No hace mucho tiempo en 2016 habitaban en el Teide unas plantas llamadas: Ana Retama, Violetita del Teide y Drago Fortachón. Desgraciadamente también habitaban malos residentes: Hinojo Chulo y Lagarto Matón. A esos seres los llamaron: seres vivos.
El equipo de las plantas como muy amigos que son, se sentaron a hablar. De repente aparecieron: Hinojo Chulo y Lagarto Matón. No se sabe bien que hicieron pero lograron separar al equipo de las plantas.
¡El equipo ya no se llevaba bien y los animales se estaban muriendo! Y además ellos acaparaban toda el agua.
Llegó el momento de ir a ver a la bruja Tabaiba que vivía en lo alto de dos barrancos. La bruja los recibió y dijo:”¿Qué ha pasado?” . Ellos se lo explicaron y la bruja respondió: ”Vale per cada uno me tendrá que hacer un cosa:”Ana tu irás a la Orotava y me traerás una esterlicia, Drago tu irás a Icod El Alto y le dirás al padre Drago que me diga un secreto y Violeta tu irás al Médano y me traerás un bote de agua salada. Las tres se quedaron pensativas. La bruja dijo:” ¡Vamos A que esperáis!
Al instante todos se pusieron en marcha. Ana de camino a la Orotava se encontró a un pino canario y le dijo: Oye tú me podrías decir ¿Dónde está San Miguel?. –Si pero ¿Para qué?. Es que he oído que hay un concurso de cuentos y me quiero apuntar. En la conversación Ana le explicó dónde estaba San Miguel, continuó y encontró la esterlisia.
Mientras, Drago tenía que ir a Icod del Alto, cuando llegó le explicó a padre Drago lo que había pasado. Padre Drago le contó el secreto que era: ”no te fíes de los malos, te pueden meter en líos ”
De camino al Teide, decidió ir por la Orotava y se encontró con Ana y le dijo:”¿Qué haces aquí? Drago respondió: ”Venir de Icod del Alto”. Ana se empezó a reír y le dijo: ”Bueno, un placer verte, nos vemos en casa de la bruja”.
Mientras Violeta fue al Médano a buscar agua salada y se fue corriendo.
Llegaron a casa de la bruja, Ana y Violeta le dieron la esterlicia y el agua salada y Drago contó el secreto. Con las palabras mágicas, todo volvía a la normalidad. Colorín colorado con este cuento entenderás que por los malos no te llevarás.
Laura – Colegio San Miguel de Abona-Tenerife
La Fábrica Encantada
Cuentan los que vieron aquella fábrica llena de fantasmas, allá por el año 1976, tenía muchas goteras después de aquella lluvia, aquel inmenso tsunami la había llenado de algas que la dejaban totalmente oculta.
Llegado el año 1982, tres chicos adolescentes descubrieron la fábrica. Los chicos se llamaban John, que era el deportista, Alexia que era la lista y Max, que era el informático.
Encontraron en la fábrica, ¡voy a descubrir yo lo que hay ahí! –“Exclamó Max decidido-
-¡No, Max! ¡Podrías perderte! –“Dijo John preocupado”-
-No, no me voy a perder, no te preocupes –“Dijo Max-
-Yo creo que lo haremos mejor en equipo Max –“Exclamó Alexia”-
-¡No, yo lo haré solo! –Explamó Max mientras se adentraba en aquellos pasillos profundos y tenebrosos.
John y Alexia fueron corriendo detrás de él gritando:
-¡Max, esperaaaaaaaa! .
De pronto oyeron un grito, era Max pidiendo ayuda.-¡Socorooooooo!
-¡Ya vamos Max! –Exclamó Alexia muy asustada
Llegaron a la habitación de dónde venían los gritos de Max. Oían un piano, se asustaron mucho y de repente, se les apareció un fantasma. Salieron corriendo con Max de la fábrica. Al salir se fueron a la casa de Alexia.
-¡Teníamos que haber trabajado en equipo, Max! –Dijeron John y Alexia.
Así que los chicos decidieron volver a la fábrica, pero es sí, trabajando en equipo.Entonces fueron a una tienda de artículos de limpieza y compraron una aspiradora que pensaron que les sería útil para capturarlos. Max estaba impaciente de nuevo. De repente un fantasma pasó corriendo al lado de Max, al sentirlo cogió la aspiradora y fue detrás de él, sin John ni Alexia. Estos fueron corriendo detrás de Max.
-¡Chicos, tengo al fantasma! – Gritó Max de alegría
John y Alexia fueron corriendo y pensaron que sería buena idea ver quien era aquel fantasma. Le quitaron la máscara -¡Era el antiguo jefe de la fábrica!
– Pero ¿Por qué? -“Dijeron los tres muchachos a la vez”
-No tenía elección, mi padre siempre me dijo que me quería ver muerto porque nunca cooperaba
– Igual que Max- Comentó John
-Como no quería morir, me hice pasar por muerto – Dijo el antiguo jefe de la fábrica.
Con todo aclarado, el jefe de la fábrica ordenó que la cerraran.
-Deberías habernos esperado Max –Dijeron Alexia y John.
-De acuerdo, no lo volveré hacer, os lo prometo, creo que tenéis razón, a partir de ahora voy a empezar a escuchar las opiniones de los demás y a colaborar en las tácticas de equipo.
Y colorín colorado, al fin la cooperación han recuperado.
Iballa– Colegio San Miguel de Abona-Tenerife
Frank y su Robot
En un país muy lejano, hace cincuenta años en un pueblo llamado Diamante, un niño llamado Frank que era muy buen inventor y muy inteligente, tenía un hermano llamado Santy. Santy era alto y atlético. Era muy bueno con todos menos con Frank porque le tenía envía.
Un día Fran se propuso hacer un robot. Estuvo mucho, mucho tiempo construyéndolo. Cuando lo consiguió fue a insertarle el chip de inteligencia artifial per bruscamente Santy lo interrumpió dando un portazo a la puerta.
-¿Qué haces Frank?-
-Nada, nada de nada-
-¿Y qué es eso?-
-Vale, me pillaste, es un robot ¡No me lo rompas, por favor!-
-No te lo romperé te lo destrozaré-
-¡UF! Espera ¡noooooo!
Frank corrió rápido a donde estaba su robot, pero era muy tarde. Santy lo destruyó mediante una envestida como un toro bravo. Además dejó el Robot hecho pedazos. La cabeza por un lado, las piernas por otro y los brazos por la ventana.
Frank no se hundió en la miseria y lo volvió a intentar, solo que más resistente. Por ejemplo con metal, hierro, tuberías, madera y bombillas.
Cuando acabó, después de un largo tiempo, dio la casualidad de que en su barrio publicaron un concurso de ingeniería, donde las bases del concurso eran tener un robot que pudiera cocinar, bailar, etc… Al instante Fran se inscribió como un “Leopardo cazando”.
El jurado eran las maestras del CEIP Diamante llamada Toñi que era muy buena, Goretti era alta y Delia era atlética.
Estuvo difícil la decisión final pero Frank ganó el primer puesto, que decidió compartir con su hermano.
Y colorín colorado Frank ha ganado, y con este cuento aprenderás a ser optimista y ¡no rendirse jamás!
Miguel– Colegio San Miguel de Abona-Tenerife
Las Elecciones del Estado Libertad
Hace muchos años en el Estado Libertad. Trump y Gladis se fueron a presentar a las elecciones. El día treinta de marzo de dos mil setenta, todos querían votar a Gladis porque decía que iba a cuidar el medio ambiente, pero Trump hacia lo posible para ganar con falsas promesas. Contándoles lo mismo, pero todos los ciudadanos de Estado Libertad veían como Trump rompía las flores y pintaba las paredes de las calles con su nombre.
De repente vinieron los del planeta Constancia y un astronauta le dijo a Trump: -Lo importante no es ganar las elecciones, es cuidar el medio ambiente”. Y Trump le respondió:”-Pero yo quiero ganar las elecciones y no quiero cuidar el medio ambiente, porque no me importa. El Astronauta le dijo: ”-Has lo que tu quieras pero con esas palabras no vas a ganar, porque es un mentiroso!”. Y Trum comentó:”-Si, pero yo gano siempre y ganaré las elecciones y no me importa el medio ambiente. Si a Gladis le importa no va a ganar porque ella cuida el medio ambiente y no pinta las paredes. Entonces respondió el o el astronauta: ”-Yo te doy un mensaje, sino me haces caso no vas a ganar, pero Gladis, si va a ganar, la van a votar todos, porque ella cuida la naturaleza y no pinta las paredes como tú.
Así fue como Gladis ganó, porque Trump no le hizo caso al astronauta, y él pensaba que iba a ganar con su falso optimismo y sin valorar la inteligencia de los votos.
Unos mal educados votaron a Trump y muchos inteligentes votaron a Gladis porque pensaban que ella podía hacerlo.
Así fue como Gladis ganó. Trump no le hizo caso al astronauta y los habitantes del Estado Libertad no se dejaron engañar por Trump.
Después, Gladis fue buena presidenta en el Estado Libertad, y en su charla dijo – yo voy a cuidar el medio ambiente, también los bosques, parques, choches eléctricos y más cosas.
Y así fue como, a través de un cuento, la verdad y la inteligencia triunfaron en el Estado Libertad.
María– Colegio San Miguel de Abona-Tenerife
Carlitos y Constancia
Hace mucho tiempo se descubrió un planeta muy hermoso llamado, Civismo, ese planeta era muy bonito y tenía una naturaleza muy hermosa. Ahí nadie es egoísta, todo el mundo es simpático y tiene muchísima constancia.
En ese planeta había una pequeña ciudad, en la que vivía una niña que se llamaba Constancia, dicen que Constancia era muy buena, pero un día decidió irse al planeta tierra.
Así un día después de clase cuando sus padres estaban trabajando, ella decidió hacer sus maletas y coger una nave espacial. Unos minutos después de empezar a volar se quedó dormida.
Cuando despertó ya había llegado al planeta Tierra, al bajar de la nave se encontró con un niño, que se llamaba Carlitos.
A pesar de un tiempo viviendo allí Constancia se dio cuenta de que Carlitos no era un niño educado ni simpático.
Carlos no era un niño educado pero Constancia enfadada se fue a su cama. Una hora después sus padres les llamaron por teléfono y Constancia contestó:”-Hola papi y mami, voy a resolver un problema, cuelgo……………. Tu, tu,tu,tu.”
Un tiempo después, Carlos no tenía amigos, entonces Carlos desde hoy fueron aprendiendo con un juego que le enseñó Constancia. Así Carlos fue teniendo más amigos que antes.
Y colorín colorado este cuento se ha acabado y el valor de generosidad te he explicado.
Dayana– Colegio San Miguel de Abona-Tenerife